Construida en el siglo XVIII. Emplazada sobre lo que fue el antiguo cementerio árabe. De estilo mudéjar, con una sola nave. Su nombre es en honor a San Sebastián, copatrón del municipio, cuyas fiestas del Robo del Santo son muy populares.