El municipio de Caniles ha sido uno de los 174 municipios de la provincia de Granada que participaron en la firma del manifiesto de adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031. Este acto, celebrado en el Palacio de Congresos de Granada, simboliza una apuesta por la cultura como motor de desarrollo, identidad y cohesión territorial.
La candidatura de Granada 2031 busca ser un proyecto ambicioso, cuyo propósito incluye: incrementar la dimensión europea de la oferta cultural, ampliar el acceso y la participación ciudadana, reforzar el sector cultural y elevar el perfil nacional de la provincia.
Este acto de adhesión ha sido presidido por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo que destacó la importancia del esfuerzo conjunto entre ayuntamientos de la provincia para alcanzar este objetivo y agradeció el respaldo de los pueblos. En el acto también estuvo presente el presidente de la Diputación de Granada Francis Rodríguez.
Caniles, al adherirse al manifiesto, reafirma su compromiso con los valores culturales presentes en esta candidatura: conservación del patrimonio, promoción de la identidad local, participación ciudadana y visión entre comarcas. Aunque la candidatura se presentará de forma oficial en diciembre de 2025.
La alcaldesa de Caniles, María del Pilar Vázquez ha manifestado: “Como representantes institucionales, nuestro compromiso es trabajar unidos para hacer realidad este sueño colectivo. Estamos convencidos de que la cultura es una palanca de transformación que dinamiza la economía, fomenta la inclusión social y eleva la calidad de vida de toda la provincia. Caniles se une a Granada y al resto de municipios para demostrar que, juntos, podemos alcanzar metas ambiciosas y dejar un legado perdurable para las próximas generaciones.
El Ayuntamiento de Caniles reitera su firme deseo de que Granada sea elegida Capital Europea de la Cultura 2031. Este logro será también un impulso para los municipios más pequeños, generando oportunidades culturales, turísticas y sociales que beneficien a toda la provincia.
Ana Montes